Ganó 2 a 0 a ULIF y ahora tiene que golear a Canelones para completar la recuperación
Un San José en crisis y urgido de puntos como nunca, salió al campo anoche sin poder evadirse de un estado de nervios notorio que incidió directamente en su fútbol. Vacilante e inseguro en sus movimientos sufrió mucho para rescatar 3 puntos y entrar a cambiar un panorama en la tabla muy sombrío.
Por todo lo perdido antes, anoche no había otra alternativa que ganar y después golear para mejorar un saldo de gol espantoso (lo primero se consiguió y lo otro no). Con muchos cambios de nombres intentando un cambio de personalidad radical, San José pisó el “Batalla de Sarandi” hecho una bolsa de nervios y tal estado incidió en determinados instantes para entorpecer el avance de San José (que jugó con tres en el fondo) que demoró mucho su puesta en ventaja. Con excesivas vacilaciones defensivas (para el poco poder ofensivo de ULIFF) la selección tuvo que jugar un partido extra contra sus urgencias de todo tipo. Sin contención por izquierda, San José atravesó por una primera mitad sin síntomas contundentes de mejoría (encima sufrió la expulsión de Jara que se marchó con Moreira de ULIFF tras un encontronazo confuso). En ese tramo si bien San José no sufrió mucho tampoco hizo sufrir y en consecuencia tuvo que retrasar su gol bastante: el primero llegó a los 45’ cuando las inseguridades amenazaban con desbo
rdarlo. El tanto no pudo ser más oportuno para transferir algo de calma rumbo a los vestuarios y antes de volver a salir a la cancha. Pese a ponerse un gol arriba, el conservar la ventaja fue un tormento. Pese a ser tan liviano arriba, ULIFF monopolizó el control de la pelota y de los espacios y acorraló a San José. Florida Interior trasladó el balón de un lado al otro pero sin tener un talentoso filtrador que definiera las jugadas que creó y cuando logró mandarse directo al arco allí apareció Fernando Emanuelle en todo su esplendor (con semejante rendimiento ahora no hay dudas de quien es el puesto de aquí
en más). Así el aguantar el resultado se transformó en un parto. Un ULIFF muy metedor pero poco creativo lo incomodó más de la cuenta y para colmo de males, Moreira decepcionó en su rol de creador (quedando aislados los delanteros) y San José no supo como progresar en el terreno para ponerle candado a los tres puntos. Finalmente, una “roja” más para ULIFF lo frenó y le devolvió el dominio a la blanca que con mas actitud (que ciertamente se necesitaba muchísimo) que fútbol multiplicó su presencia atacante. En los últimos 20’ las chances cayeron de a una sin q
ue se pudieran exprimir al máximo. El fin de tanta falla de definición lo puso García con un golazo de cabeza a los 78’. Después quiso algo más (lo que hubiera venido al pelo para mejorar un saldo espantoso) pero se quedó en la orilla por la gran actuación de Barreiro bajo los tres caños. Para destacar en el equipo de Julio Rodríguez las producciones de Verdino y García (los sustitutos de Martín Rodríguez y Martínez). Ahora, para completar esta recuperación nuevamente hay que ganar si o si ante Canelones el sábado o de lo contrario todo habrá sido inútil. San José tiene – 4 en la diferencia de gol y los canarios + 2 por tanto no solo hay que vencerlo sino que también golearlo. San José vive pero aún no sale del CTI.
Un San José en crisis y urgido de puntos como nunca, salió al campo anoche sin poder evadirse de un estado de nervios notorio que incidió directamente en su fútbol. Vacilante e inseguro en sus movimientos sufrió mucho para rescatar 3 puntos y entrar a cambiar un panorama en la tabla muy sombrío.
Por todo lo perdido antes, anoche no había otra alternativa que ganar y después golear para mejorar un saldo de gol espantoso (lo primero se consiguió y lo otro no). Con muchos cambios de nombres intentando un cambio de personalidad radical, San José pisó el “Batalla de Sarandi” hecho una bolsa de nervios y tal estado incidió en determinados instantes para entorpecer el avance de San José (que jugó con tres en el fondo) que demoró mucho su puesta en ventaja. Con excesivas vacilaciones defensivas (para el poco poder ofensivo de ULIFF) la selección tuvo que jugar un partido extra contra sus urgencias de todo tipo. Sin contención por izquierda, San José atravesó por una primera mitad sin síntomas contundentes de mejoría (encima sufrió la expulsión de Jara que se marchó con Moreira de ULIFF tras un encontronazo confuso). En ese tramo si bien San José no sufrió mucho tampoco hizo sufrir y en consecuencia tuvo que retrasar su gol bastante: el primero llegó a los 45’ cuando las inseguridades amenazaban con desbo
rdarlo. El tanto no pudo ser más oportuno para transferir algo de calma rumbo a los vestuarios y antes de volver a salir a la cancha. Pese a ponerse un gol arriba, el conservar la ventaja fue un tormento. Pese a ser tan liviano arriba, ULIFF monopolizó el control de la pelota y de los espacios y acorraló a San José. Florida Interior trasladó el balón de un lado al otro pero sin tener un talentoso filtrador que definiera las jugadas que creó y cuando logró mandarse directo al arco allí apareció Fernando Emanuelle en todo su esplendor (con semejante rendimiento ahora no hay dudas de quien es el puesto de aquí
en más). Así el aguantar el resultado se transformó en un parto. Un ULIFF muy metedor pero poco creativo lo incomodó más de la cuenta y para colmo de males, Moreira decepcionó en su rol de creador (quedando aislados los delanteros) y San José no supo como progresar en el terreno para ponerle candado a los tres puntos. Finalmente, una “roja” más para ULIFF lo frenó y le devolvió el dominio a la blanca que con mas actitud (que ciertamente se necesitaba muchísimo) que fútbol multiplicó su presencia atacante. En los últimos 20’ las chances cayeron de a una sin q
ue se pudieran exprimir al máximo. El fin de tanta falla de definición lo puso García con un golazo de cabeza a los 78’. Después quiso algo más (lo que hubiera venido al pelo para mejorar un saldo espantoso) pero se quedó en la orilla por la gran actuación de Barreiro bajo los tres caños. Para destacar en el equipo de Julio Rodríguez las producciones de Verdino y García (los sustitutos de Martín Rodríguez y Martínez). Ahora, para completar esta recuperación nuevamente hay que ganar si o si ante Canelones el sábado o de lo contrario todo habrá sido inútil. San José tiene – 4 en la diferencia de gol y los canarios + 2 por tanto no solo hay que vencerlo sino que también golearlo. San José vive pero aún no sale del CTI.