ULIFF igualó ante Canelones tras ir perdiendo 3 a 0 y San José le ganó a Colonia y continúa...
ULIFF le empató a Canelones tras ir perdiendo 3 a 0 y le alargó inesperadamente la vida a San José. Al menos por dos días más. Pero el factor decisivo, para que la selección blanca anoche mantuviera los signos vitales estables, fue la no menos sorprendente victoria ante Colonia (ya clasificado y primero, pase lo que pase). En su mejor producción del Nacional, quedó a un punto de Canelones.
Las cosas están así: Colonia clasificado y primero (12 puntos), Canelones segundo (con 8) y San José tercero (7 unidades). Matemáticamente, San José mantiene sus signos vitales estables por dos razones (igualmente inesperadas). La primera: ULIFF (eliminado) le empató en el último segundo a Canelones tras ir perdiendo ¡3 a 0! y le alargó inesperadamente la vida. Al menos por dos días más. Pero el factor decisivo para que la selección continuara anoche sobreviviendo es la no menos sorprendente victoria ante Colonia (ya clasificado y primero, pase lo que pase).
El primer tiempo giró entre el equilibrio y los intentos fragmentados y aislados. Sin llegadas a fondo y sin asustarse mutuamente, los minutos se diluyeron sin que las opciones se multiplicaran. Ninguno de los dos se soltó much
o y apretó el acelerador; seguramente más preocupados en protegerse que en atacar. Salvo excepciones, las corridas de unos y otros en los últimos 20 metros no hicieron temblar el aguante defensivo de los equipos. En Colonia, Melogno fue el que puso más intensidad en los avances rojos mientras que la inquietud y maniobra en velocidad de Fabricio Martínez (de lo mejor del encuentro) fueron las armas más convincentes de San José. Aunque, en ambos casos, no consiguieron mucho eco en sus oncenas para tener más potencia ofensiva.
Independientemente al aporte de Martínez, San José entregó demasiadas libertades a Julio Olivera. El “10” encontró espacios libres en los que actuar y allí poner en aprietos a San José. Pese a ello, esta vez Olivera no produjo desastres mayúsculos (estuvo contenido como pocas veces). Cuando la primera mitad se perfilaba a un empate fiel a la equivalencia de sus juegos, l
legó el tanto de Fabricio Martínez. Justamente quien más quería cuando iban 30’. Poco después, con la expulsión de Lechini (vio la “roja” en simultáneo con Piña) la resistencia blanca perdió una pieza clave para sostener la resistencia en la línea media, recuperar la pelota rápidamente y no volverse vulnerable atrás. Sin el volante central en el campo, el aguante en media cancha y la protección defensiva fueron una incógnita a develarse en el segundo acto. Tal ausencia, finalmente, no complicó el funcionamiento en el centro y, a su vez, San José se volvió más profundo al ir a pelear el partido más arriba; seguramente intentando asegurar el resultado de una buena vez por t
odas. Para abrir el segundo tiempo, San José tuvo en Suárez una opción clarita de aumentar. Del entretiempo en adelante, San José presentó la versión más segura de su juego. Anuló a los potenciales creadores de peligro colonienses y se hizo fuerte en media cancha (fundamental aquí el despliegue de Lioret). Cortó las sociedades creativas rivales y tuvo aire para ir por más, consolidando así la mejor producción de los 5 partidos que jugó en el Nacional. En contradicción, Colonia (que venía invicto y con puntaje ideal) cayó en el pozo futbolístico más profundo del Torneo (en la segunda mitad casi no creó chances de gol).
En el final, Colonia arremetió tan furiosa como ciegamente y San José aguantó con dientes apretados y sin perder la lucidez.
Tras una reacción que se demoró por 360 minutos, lo que viene de aquí en más para San José se tiene que seguir con calculadora en la mano y radio al oído. Matemáticamente, San José no depende de sí. Para sobrevivir necesita primero ganarle a ULIFF en el Estadio y segundo, que Canelones no le gane a los colonienses. Ironías del destino, en dos días: San José es el “hincha número uno” de Colonia.
Cancha: Nacional de Nueva Helvecia
Público: 3.800 personas
Árbitros: Fernando Pígola, Aníbal Sosa y Williams Sención (Maldonado Interior)
Colonia 0
Juan Gonet
Gastón Díaz
Piero Cesarotti
Nicolás Artemout
Enrique Rodríguez
Ismael Piña
Facundo Chiruchi
Andrés Carbone (Orsi)
Julio Olivera (Almada)
Pablo Melogno
Hernán Prieto (Barroqui)
D.T: Luis Casaña
San José 1
Fernando Emanuelle
Aldo Fernández
Marcelo González
Andrés Del Río
Claudio Peraza
Alejandro Lioret
Calos Lechini
Gerónimo Suárez (Pino)
Leonardo Moreira (Palesso)
Fabricio Martínez (Díaz)
Cristian Morán
D.T: Julio Rodríguez
Goles: 30’ Martínez (SJ)
Expulsados: Lechini (SJ) y Piña (C)
ULIFF le empató a Canelones tras ir perdiendo 3 a 0 y le alargó inesperadamente la vida a San José. Al menos por dos días más. Pero el factor decisivo, para que la selección blanca anoche mantuviera los signos vitales estables, fue la no menos sorprendente victoria ante Colonia (ya clasificado y primero, pase lo que pase). En su mejor producción del Nacional, quedó a un punto de Canelones.
Las cosas están así: Colonia clasificado y primero (12 puntos), Canelones segundo (con 8) y San José tercero (7 unidades). Matemáticamente, San José mantiene sus signos vitales estables por dos razones (igualmente inesperadas). La primera: ULIFF (eliminado) le empató en el último segundo a Canelones tras ir perdiendo ¡3 a 0! y le alargó inesperadamente la vida. Al menos por dos días más. Pero el factor decisivo para que la selección continuara anoche sobreviviendo es la no menos sorprendente victoria ante Colonia (ya clasificado y primero, pase lo que pase).El primer tiempo giró entre el equilibrio y los intentos fragmentados y aislados. Sin llegadas a fondo y sin asustarse mutuamente, los minutos se diluyeron sin que las opciones se multiplicaran. Ninguno de los dos se soltó much
o y apretó el acelerador; seguramente más preocupados en protegerse que en atacar. Salvo excepciones, las corridas de unos y otros en los últimos 20 metros no hicieron temblar el aguante defensivo de los equipos. En Colonia, Melogno fue el que puso más intensidad en los avances rojos mientras que la inquietud y maniobra en velocidad de Fabricio Martínez (de lo mejor del encuentro) fueron las armas más convincentes de San José. Aunque, en ambos casos, no consiguieron mucho eco en sus oncenas para tener más potencia ofensiva.Independientemente al aporte de Martínez, San José entregó demasiadas libertades a Julio Olivera. El “10” encontró espacios libres en los que actuar y allí poner en aprietos a San José. Pese a ello, esta vez Olivera no produjo desastres mayúsculos (estuvo contenido como pocas veces). Cuando la primera mitad se perfilaba a un empate fiel a la equivalencia de sus juegos, l
legó el tanto de Fabricio Martínez. Justamente quien más quería cuando iban 30’. Poco después, con la expulsión de Lechini (vio la “roja” en simultáneo con Piña) la resistencia blanca perdió una pieza clave para sostener la resistencia en la línea media, recuperar la pelota rápidamente y no volverse vulnerable atrás. Sin el volante central en el campo, el aguante en media cancha y la protección defensiva fueron una incógnita a develarse en el segundo acto. Tal ausencia, finalmente, no complicó el funcionamiento en el centro y, a su vez, San José se volvió más profundo al ir a pelear el partido más arriba; seguramente intentando asegurar el resultado de una buena vez por t
odas. Para abrir el segundo tiempo, San José tuvo en Suárez una opción clarita de aumentar. Del entretiempo en adelante, San José presentó la versión más segura de su juego. Anuló a los potenciales creadores de peligro colonienses y se hizo fuerte en media cancha (fundamental aquí el despliegue de Lioret). Cortó las sociedades creativas rivales y tuvo aire para ir por más, consolidando así la mejor producción de los 5 partidos que jugó en el Nacional. En contradicción, Colonia (que venía invicto y con puntaje ideal) cayó en el pozo futbolístico más profundo del Torneo (en la segunda mitad casi no creó chances de gol).En el final, Colonia arremetió tan furiosa como ciegamente y San José aguantó con dientes apretados y sin perder la lucidez.
Tras una reacción que se demoró por 360 minutos, lo que viene de aquí en más para San José se tiene que seguir con calculadora en la mano y radio al oído. Matemáticamente, San José no depende de sí. Para sobrevivir necesita primero ganarle a ULIFF en el Estadio y segundo, que Canelones no le gane a los colonienses. Ironías del destino, en dos días: San José es el “hincha número uno” de Colonia.
Cancha: Nacional de Nueva Helvecia
Público: 3.800 personas
Árbitros: Fernando Pígola, Aníbal Sosa y Williams Sención (Maldonado Interior)
Colonia 0
Juan Gonet
Gastón Díaz
Piero Cesarotti
Nicolás Artemout
Enrique Rodríguez
Ismael Piña
Facundo Chiruchi
Andrés Carbone (Orsi)
Julio Olivera (Almada)
Pablo Melogno
Hernán Prieto (Barroqui)
D.T: Luis Casaña
San José 1
Fernando Emanuelle
Aldo Fernández
Marcelo González
Andrés Del Río
Claudio Peraza
Alejandro Lioret
Calos Lechini
Gerónimo Suárez (Pino)
Leonardo Moreira (Palesso)
Fabricio Martínez (Díaz)
Cristian Morán
D.T: Julio Rodríguez
Goles: 30’ Martínez (SJ)
Expulsados: Lechini (SJ) y Piña (C)